Como se juega el juego del baccarat.

  1. Juegos Casino Gratis Para Pc: Esto realmente puede ayudarlo a seguir jugando por más tiempo o permitirle probar juegos que quizás no haya jugado antes.
  2. Juego De Casino Máquinas Tragamonedas Gratis - Esta sección final de esta guía presenta una selección de artículos interesantes e informativos sobre Bitcoin que realmente no encajan en ninguna otra parte de nuestra guía.
  3. Son Legales Las Máquinas Tragamonedas En Chile: Las licencias que se consideran más confiables provienen de instituciones que siguen medidas estrictas cuando se trata de monitorear las actividades de juego.

Carton de bingo solidario.

Comprar Ruleta Casino
Los clubes restantes también tienen la oportunidad de acceder a descuentos en cargos por variación de arrendamiento y cargos por terrenos y planificación dentro de ese período.
Ruleta Con Crupier En Vivo
Al buscar datos de una tragamonedas específica, podrá encontrar estadísticas que incluyen fechas, montos apostados y cifras de premios mayores a lo largo del tiempo.
El operador del casino eligió hacer de este un proceso rápido y fácil que requiere la finalización de unos pocos pasos.

Casinos en san carlos de bariloche.

Donde Puedo Comprar Maquina Tragamonedas
Esa voz hace que sea difícil de ignorar.
Juega Gratis A Las Tragamonedas Mas Nuevas
Estas son mis mejores selecciones de la Premier League para los partidos de los sábados.
Tragamonedas En Rosario Argentina

COICOM INTERNACIONAL

Argentina: Senado aprueba ley que establece el “Día Nacional de las Iglesias Evangélicas y Protestantes”

Argentina: Senado aprueba ley que establece el “Día Nacional de las Iglesias Evangélicas y Protestantes”

Argentina escribe una nueva historia en la comunidad cristiana evangélica con la aprobación de la Comisión de Relaciones Exteriores y Culto del Senado, que declara el 31 de octubre como el “Día Nacional de las Iglesias Evangélicas y Protestantes”.

A través de un comunicado, la Alianza Cristiana de Iglesias Evangélicas de la República Argentina (ACIERA), compartió que “durante la Sesión Ordinaria presidida por la vicepresidenta Victoria Villarruel en el Congreso Nacional, la votación fue unánime, con 67 senadores presentes, respaldando así esta iniciativa junto a otras propuestas de la Comisión de Relaciones Exteriores y Culto”.

Esta propuesta cuenta con media sanción en la Cámara de Diputados según el expediente 32/23 ejecutado el pasado 20 de septiembre de 2023, consecuencia del consenso entre diversas propuestas presentadas por las diputadas nacionales Dina Rezinovsky, Agustina Propato, Vanesa Massetani y Rossana Chahla, representantes de distintos partidos políticos y expresiones de fe.

Por su parte, el presidente de ACIERA, el pastor y abogado Christian Hooft, presentó los fundamentos de esta iniciativa días previos ante la Comisión de Relaciones Exteriores y Culto.

“La importancia histórica del 31 de octubre, fecha en que en el año 1517 el monje alemán Martín Lutero clavó las 95 tesis en la puerta de la iglesia del Castillo de Wittenberg, marcando así el inicio de la Reforma Protestante. Esta reforma tuvo un profundo impacto en el mundo occidental, transformando la práctica y comprensión de la religión”.

Agregó: “Las ideas de Lutero y otros reformadores como Juan Calvino (Francia) y Ulrico Zuinglio (Suiza) se difundieron rápidamente por toda Europa, dando lugar a intensos conflictos religiosos, pero también enfatizando la libertad de conciencia y la interpretación personal de la Biblia. Hoy en día, esta fe cuenta con alrededor de 700 millones de seguidores en todo el mundo”.

El pastor también afirmó que “En Argentina, según datos del CONICET de 2019, el 15,3% de la población se identifica como evangélica, con más de 25.000 iglesias en todo el país. Estas comunidades juegan un papel fundamental en la vida espiritual y social de la nación, promoviendo valores como la solidaridad, el amor al prójimo, la justicia, la vida, la libertad y la paz”.

Asimismo, Hooft reconoció la importancia de la aprobación de esta ley e indicó que permite reflexionar acerca de los desafíos que enfrenta la iglesia evangélica.

“Declarar el 31 de octubre como el ‘Día Nacional de las Iglesias Evangélicas y Protestantes ‘es reconocer la importancia de esta tradición religiosa en la historia y sociedad argentina. Es un gesto de respeto y apoyo al diálogo interreligioso, fomentando así la diversidad y pluralidad en la nación. Además, es una oportunidad para reflexionar sobre los desafíos y oportunidades que enfrentan estas iglesias en la actualidad, así como para reconocer la importancia de su labor en la promoción de valores como la igualdad y la libertad de pensamiento en la sociedad”, decía parte del comunicado.

Publicado en: MUNDO CRISTIANO

Comparte este artículo…